ÁREAS DE FOCO ABORDADAS Educación Salud Emprendimiento

¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO?

El proyecto Comedores Sustentables surge para afrontar la crisis de desnutrición infantil que afecta a la comunidades del estado Lara.

  • Las zonas rurales del Edo Lara atraviesan una crisis económica profunda a raíz del desmoronamiento de la industria agrícola y el cierre permanente de fábricas de alimentos que eran la principal fuente de empleo y actividad económica en la región.
  • Más del 40% de las familias subsisten con $100 al mes o menos y el 89% de los hogares enfrentan inseguridad alimentaria.
  • Entre 15%-30% de los estudiantes sufren de déficits nutricionales, lo que se traduce en dificultades para concentrarse, bajo rendimiento cognitivo y mayor ausentismo escolar.
  • 1 de cada 4 beneficiarios del proyecto solo hace una comida al día: la del comedor escolar.
  • El proyecto se lleva a cabo en una escuela católica de larga trayectoria, dirigida por una congregación religiosa que ha brindado educación de calidad y apoyo comunitario a poblaciones vulnerables durante más de 70 años.

COMPONENTES DEL PROYECTO

Alimentación:

Ofrecer una comida diaria a los beneficiarios durante la jornada escolar para disminuir la desnutrición y fomentar la asistencia escolar.

Sostenibilidad:

Recuperar y mantener los huertos escolares cultivando verduras y hortalizas que surtirán el comedor escolar.

Educación:

Instruir a los estudiantes en el oficio de la agricultura en los huertos escolares y aumentar la conciencia ambiental de la comunidad.

Indicadores del proyecto

Componente # Indicador Meta Anual
Alimentación 1 # de estudiantes alimentados 100
2 % de niños desnutridos que superaron la desnutrición 80%
Educación 3 # de participantes en los talleres de formación de agricultura ecológica. 120
4 # de horas de instrucción práctica y teórica sobre cultivo ecológico. 328
Sostenibilidad 5 # Volumen total de cosecha del huerto escolar (kg) 480

IMPACTO DEL PROYECTO

Combatir la desnutrición es fundamental para el desarrollo saludable de los niños:

SALUD

Mejorar el estado nutricional y emocional de los estudiantes del colegio y mitigar el efecto de la pobreza.

ASISTENCIA ESCOLAR Y DESEMPEÑO

Incrementar la asistencia escolar y mejorar el desempeño de los alumnos.

OPORTUNIDADES LABORALES

Potenciar las oportunidades laborales en agricultura de los estudiantes que participen en las jornadas de formación en los huertos.

SENTIDO DE PERTENENCIA

Fomentar y fortalecer el sentido de pertenencia y redes de apoyo de la comunidad gracias a la vinculación durante las actividades de los huertos escolares.

OPTIMIZAR USO DE LOS ALIMENTOS

A través de las actividades de compostaje de los huertos.